Del capítulo 5: SACIAR APETITOS CUERPO Y MENTE – Psicohábitos - Soraya Fares
16155
page-template-default,page,page-id-16155,page-child,parent-pageid-16074,et_monarch,woocommerce-no-js,et_bloom,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,columns-3,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Del apartado psicohábitos del buen vivir.

…Ser Generosa, NUTRITIVA.

Reconocer en otros sus logros, sensibilidades, triunfos y decirlo. Cuando tenemos la fortuna de encontrarnos con esos seres que suman, aportan, nutren, tenemos la responsabilidad de reconocerlo en voz alta, decirlo. En eso consiste la generosidad, nutrir de afecto a nuestro alrededor. Ser nutritivos en abrazos, agradecimientos, caricias, mimos, besos de los que hinchan el corazón. Irradiar alegría es un bumerán que regresa a ti también cargadito de cosas bellas. ¡Y por supuesto empezar por casa!

Es muy grato recibir lo mismo con hechos y palabras de tus cariños más próximos como hijos, pareja. A veces, “cual adolescente”, le pregunto a mi marido “¿tú me quieres?”, él me dice,  “ya sabes que sí, te lo demuestro cada día” a lo que respondo, “es cierto, pero es que me gusta escucharlo con palabras”… me suena a campanitas celestiales.

Psicohabitos

Cuando decimos palabras generosas, se saborean, mastican, tragan lentamente y van derechito al corazón. Es la mejor inversión que podemos hacer en la cuenta del banco emocional propia y del otro.

La generosidad también debemos aplicarla hacia nosotros mismos. Soñar y hacer que las cosas sucedan. No permitas que el “tener que” sepulte tus “quiero que”, si la generosidad no se aplica en primera persona, se acumula en pendientes y puede aumentar muy mucho en ansiedad e infelicidad. Es cierto que todo en la vida no se puede tener simultáneamente, sin embargo, creo que todo llega, de nosotros depende regar y abonar nuestras ilusiones para mantenerlas siempre vivas y cuando estemos listas nos avisará que ya podemos sacarlas al jardín y sembrar”…

Share This