Esta receta es mi versión de la receta de una muy buena cocinera española Samantha Vallejo-Nágera. Además mi gran amiga Vivian Mannina me recomendó una receta de la masa de focaccia ya que Samanta usa una comercial.
1 rollo de masa de hojaldre preparada comercial rectangular o, si tienes tiempo y estás inspirada la preparas tu misma, te dejo abajo la receta.
20 tomates cherry (o menos, al tú gusto)
200 grs de champiñones en láminas
2 tazas de salsa de tomate casera, la puedes comprar ya preparada o hacerla tú misma, te dejo abajo la receta.
Romero fresco
10 hojas de albahaca fresca
Sal y pimienta
1 cucharadita de azúcar moreno
Aceite de oliva virgen
Opcional queso de cabra
500 gr harina (preferiblemente harina de fuerza)
25 gr levadura fresca
400 ml. Agua tibia
1 cucharadita de azúcar
50 grs. de aceite de oliva virgen
1 cucharada de sal
En un bol, echar los 400 ml de agua tibia, luego desmenuzar los 25 g de levadura.
Añadir 1 cucharadita de azúcar, el aceite de oliva, y comenzar a incorporar poco a poco la harina, revolviendo constantemente hasta utilizarla toda. Por último añadir la sal.
Amasar hasta obtener una masa suave, pegajosa. Ahora cubrir el bol con papel plástico y dejar crecer la masa 2 horas: la masa debe duplicar su volumen. Su textura seguirá siendo pegajosa, ¡tranquila! es la idea.
Luego preparar una bandeja de horno con un chorrito de aceite de oliva que se riega y esparce con cuidado. También puedes cubrir la bandeja con papel de horno y no necesitar untar aceite en la bandeja. Untarte de aceite las manos ya que favorece para manejar la masa.
Verter la masa sobre la bandeja y distribuirla hasta cubrir la bandeja, pinchar con un tenedor un poco la masa. Dejar crecer otros 30 minutos.
Receta de la masa de la tarta original de: https://www.fattoincasadabenedetta.it
Cortar en dos mitades los tomates cherry
Lavar y secar los champiñones
Echar y extender en la bandeja la salsa de tomate
Colocar los tomates y champiñones por encima, cubriendo la superficie (si quieres le añades el queso de cabra).
Cortar pequeñita la albahaca
Espolvorear la albahaca, el romero, azúcar y la pimienta negra por encima.
Llevar al horno precalentado a 180ºC con la posición arriba y abajo. Dejar 45 minutos, controlar.
Servir con un chorrito de aceite de oliva y unas hojas de albahaca fresca.
Lavar bien los tomates. En la parte inferior hacer un par de pequeños cortes en forma de cruz y meter en una olla amplia con abundante agua hirviendo por 35 minutos.
Al acabar, escurrir y dejar enfriar para pelarlos.
Luego abrirlos y eliminar las semillas (aunque yo prefiero con semillas), apretar bien para que suelten todo el jugo, así la salsa no queda tan líquida.
Ahora cortar pequeño los tomates. Reservar.
Aparte en una sartén echar un chorro de aceite de oliva y poner a dorar levemente los ajos picados. Agregar los tomates y salpimentar al gusto, dejar cocinar a fuego medio por 35 minutos, ir revolviendo de vez en cuando.
Para finalizar, controlar la acidez con un poco de azúcar.
Puedes usar la salsa de inmediato o conservarla en frascos en la nevera.
1 kilo de tomates maduros
Aceite de oliva virgen
Pimienta negra molida
3 ajos
Sal
Azúcar moreno