
03 Abr Lasaña casera de vegetales
Antes de decidirme a hacer la pasta en casa me lo pensaba algo complejo y demorado… ¡pues no!, es rápido (sobre todo la cocción); y lo mejor es que le añado a la masa lo que más me apetece, en éste caso curry… sin embargo ya he pensado cualquier cantidad de variedades, por ejemplo: espinacas, perejil, sésamo, nueces trituradas… lo que se nos ocurra o simplemente lo que tengas en casa… ¡así que ha divertirse!.
Una cosita, en el vídeo que dejo el protagonista es mi marido, yo hacía de cámara y de ayudante… ¡jajaja trabajo en equipo!
Aqui te dejo mi versión de la receta de Lasaña Casera de Vegetales:
Ingredientes para 3:
Pasta:
200 grs. de harina
2 huevos
Curry en especias o lo que te apetezca, la próxima vez la haré con perejil.
Nota: la cantidad exacta de harina depende también del tamaño de los huevos.
Relleno:
1 calabacín grande
2 zanahorias
5 tomates cherry
1 cebolla pequeña
1 lata de tomate triturado o 3 tomates triturados en la licuadora
2 trocitos de guindilla (depende si te gusta el picante)
Sal
Pimienta
Miel
Pimentón de la vera
Orégano especia
Aceite de oliva
Queso parmesano
Orégano fresco
Elaboración:
Pasta:
En un bol echa los huevos, el curry o lo que hayas decidido, luego vas añadiendo la harina poco a poco y amasando hasta que compacte. Luego despliegas un poco de harina en una superficie y sigues amasando hasta que obtengas una masa suave y compacta. La dejas reposar en el mismo bol y la cubres con un trapo húmedo unos 10 minutos.
Relleno:
Cortar en julianas la cebolla, los tomates cherry y ponerlos a sofreír en un poco de aceite por 5 minutos a fuego medio; después añadir el tomate triturado y dejar otros 2 minutos aproximadamente.
Aparte cortar en lonchas muy finas el calabacín, la zanahoria (yo uso el procesador, ya que en 2 segundos me hace unas lochas espectaculares); agregarlo a lo anterior y echar un punto de sal, pimienta, orégano, pimentón y la guindilla; dejarlo otros 5 minutos.
La idea es que la verdura quede al dente. Cuando esté lista agrega un buen chorro de miel, revolver y dejar reposar.
Enciende el horno y precalienta a 180º, yo tengo horno eléctrico, te lo comento porque cada horno es un mundo.
Ahora armamos la lasaña:
Engrasa con mantequilla una bandeja de horno y déjala preparada.
En tu mesa de trabajo espolvorea harina y empiezas a extender la masa con un rodillo hasta dejarla del grosor que prefieras, a mi me gusta bien delgada.
Con un cuchillo corta los extremos hasta darle una forma rectangular, yo preferí no hacerla completa si no por porciones, como ves en el vídeo y la imagen.
Ten preparada una olla con suficiente agua salada hirviendo; vas añadiendo los rectángulos de pasta y le das 2 minutos de cocción. Luego los retiras y pones a secar sobre un trapo seco.
Luego empiezas a armar, organizando las porciones de lasaña en la bandeja.
Capa a capa de lasaña, vas colocando el relleno y queso, así hasta la última, a la que le rallas una buena cantidad de queso.
Como ves no uso salsa bechamel para que no sea tan calórica; sin embargo, te recomiendo usar un buen queso parmesano, verás que le aporta la grasa suficiente y un gusto espectacular.
Una vez que tengas la lasaña lista la metes en el horno unos 20 minutos (ve controlando); cuando esté lista le vuelves a rallar un poco de queso y adornas con unas hojas de oregano….. ¡uumm ya estamos listos para comer!
Verás que para servir es más práctico las porciones separadas.
Espero que te haya gustado en alimentación y salud, si es así, ayúdame a compartir.
Te dejo el video con un resumen de la preparación.
¡Abrazote Apretadito!
No Comments